Si te preguntara, ¿cuál es tu opinión sobre el éxito?, ¿Cuál sería tu respuesta?
http://megaricos.com/2016/03/29/para-obtener-exito-hay-que-definir-exito-que-es-exito/
Si te preguntara, ¿cuál es tu opinión sobre el éxito?, ¿Cuál sería tu respuesta?
http://megaricos.com/2016/03/29/para-obtener-exito-hay-que-definir-exito-que-es-exito/
En un cuento escrito en 1941, el escritor argentino Jorge Luis Borges imaginó una «biblioteca universal» en la que estarían reunidos todos los libros producidos por el hombre. En sus interminables anaqueles de forma hexagonal se contenía «todo lo que es dado expresar, en todos los idiomas»; obras que se creían perdidas, volúmenes que explicaban […]
https://scandallos.wordpress.com/2016/03/20/de-la-biblioteca-de-alejandria-a-las-ciberotecas/
En realidad, estamos siendo irresponsables cuando asumimos los quehaceres cotidianos como una responsabilidad que traspasa nuestras necesidades y posibilidades o las de los demás. Aunque esto se relacione con tenacidad y se convierta en el orgullo del carácter, en el lema de la empresa o en el escudo de la familia, también es una de las causas frecuentes de insatisfacción personal así como de problemas psicológicos y psicosomáticos.
http://mariaclararuiz.com/2016/02/17/trampa-de-la-hiperresponsabilidad/
¿Qué Klout hubiera tenido hoy Mies van der Rohe? ¿Y Le Corbusier? Mies van der Rohe dando clase en el IIT, publicada en Life Magazine; encontrada en el blog jesarquit.wordpress.com yo quiero tener un millón de alumnos…[i] la red ha modificado nuestros hábitos, nuestras relaciones, la forma en que trabajamos y en la que nos […]
https://arquitecturaconminusculas.wordpress.com/2016/01/01/yo-quiero-tener-un-millon-de-alumnos/
Paco Belchí es el creador de Memoatec, programa de actividades extraescolares para ejercitar la memoria, atención y comprensión de los niños, y que puede aprovechar no sólo en su vida escolar sino que también podrá aplicarlo en su futuro laboral. La memoria es la capacidad que el ser humano posee para retener las experiencias que le suceden […]
Hasta ahora la UNESCO basó su conceptualización del derecho a la educación en el Informe Delors y en el Informe Faure. El contenido de estos informes es aún muy vigente, no obstante necesitan una readaptación. En este sentido la UNESCO haeditado un documento titulado Rethinking Education cuyo objetivo es la adaptación a los múltiples cambios […]
https://oidel.wordpress.com/2015/12/17/repensando-la-educacion-hacia-un-nuevo-paradigma/