Categorías de la violencia Intrafamiliar.Tipos de Maltrato

Comentario De Psicologia

Actualmente la Violencia Intrafamiliar  es una preocupación de primer orden dentro de nuestra sociedad. Por lo que sabemos las cifras de víctimas que sufren maltratos de pareja crece cada año, maltratos que pueden llegar incluso a la muerte (Los datos estadísticos generalmente se pueden encontrar en la pagina del gobierno de los respectivos países, o en instituciones que se dedican a las estadísticas de forma externa)  . Por ello queremos plasmar en este articulo las categorías de violencia intrafamiliar además de los tipos de maltrato.

Debemos empezar diciendo que todos estos abusos, agresiones o maltrato han sido definidos como violencia Intrafamiliar. Es importante destacar que una agresión no permite suponer que exista violencia intrafamiliar en una relación, para que se pueda hablar de violencia intrafamiliar debe existir un abuso, maltrato o abandono permanente, repetido y habitual.

Lo fundamental para saber si se trata de un caso de violencia intrafamiliar o no…

Ver la entrada original 851 palabras más

Las 8 Inteligencias Múltiples

OciosinLimites

“Las ocho Inteligencias múltiples, es una teoría planteada por Howard Gardner en la que se redefine como punto principal
el concepto de la Inteligencia, pues Gardner plantea que “la inteligencia es un potencial Biopsicosocial en el que el individuo elabora productos útiles a una o varias culturas”. Si tuviésemos en cuenta este concepto, la idea de discapacidad variaría y la persona simplemente sería un individuo con capacidades diferentes o en este caso con inteligencias diferentes.
De esta manera se puede considerar que los seres humanos tenemos la posibilidad de howarddesarrollar todas las inteligencias, pero que generalmente especializaremos sólo alguna, esto pone a la persona con algún tipo de discapacidad en el mismo nivel que a
las demás pues tiene la potencialidad de desarrollar cualquiera
de las inteligencias pero, obviamente, tendrá predisposición y motivación a utilizar una, de manera más brillante, también teniendo en cuenta sus características físicas.                                    (Howard Gardner)

Es…

Ver la entrada original 233 palabras más

El poder del sentido del humor

anaorganic

Si tuviera que elegir entre todas las películas que he visto, lo tendría difícil, sin embargo, La vida es bella es aquella de la que siempre me acuerdo, me marcó mucho. Ya lo he comentado en otro post, consiguió hacerme reír y llorar al mismo tiempo, 😉

Hoy queriendo hablar de valores, pensé varias películas, y hubo una  par de cosas que hicieron que me decidiera por ella, sobre todo una. En un montón de pelis vemos amor (del bueno) por todos lados, respeto, empatía, libertad, y un sinfín de valores muy importantes, por supuesto, para mí, todos los que he nombrado son fundamentales.

Elegí esta película por dos valores principalmente. El primero, esa fuerza del protagonista,  para que en un momento tan pésimo tenga la capacidad de decidir cómo sentirse, cómo actuar, cómo pensar y así lograr lo que veis, que mediante el sentido del humor ese padre, por encima del sufrimiento quiera la…

Ver la entrada original 396 palabras más

Histeria y chacras

neurociencia neurocultura

chacras

Hace pocos dias tuve ocasion de ver en mi consulta a una muchacha de 21 años afecta de una histeria de conversión. La paciente se habia quedado paralítica de ambos brazos súbitamente y a raiz de haberse presentado a un examen, durante la espera en el hall de la facultad tuvo un pequeño desmayo (una lipotimia) y después al recobrar el conocimiento quedó en esa situación de paralisis flácida de ambos miembros superiores. Naturalmente la paciente no pudo presentarse al examen, fue llevada a urgencias donde le diagnosticaron un trastorno de pánico (sic), le inyectaron un sedante y la mandaron a casa  tranquilizándola respecto a la causación psicógena de su dolencia. “No tenia nada”.

Ver la entrada original 1.982 palabras más

Enfermedades mentales: T.O.C. y misofobia

filosofiaparavivirbien

Misofobia: el pánico a los gérmenes ataca a más de 16000 españoles.

Los enfermos llegan a lavarse las manos 40 veces en 20 minutos y a tirar la ropa nada más usarla. Algunos se encierran para no contaminarse.
«Mi mujer no deja que su familia se acerque a ella porque tiene un miedo irracional a que la contaminen. Su obsesión por los gérmenes y microbios es tal, que tira la ropa nada más ponérsela y no va a determinados pueblos o casas porque piensa que están viciados de seres patógenos. Además, extrema las medidas de acceso a habitaciones como el dormitorio y el baño, de tal forma que para entrar en ellos debemos ingresar desnudos y alejar la vestimenta diaria de estas zonas de “culto”».

Así comienza el testimonio de Óscar cuando intenta explicar la enfermedad de su mujer. «Está obsesionada con la contaminación. Ella dice que los virus se…

Ver la entrada original 1.054 palabras más

Que ocurre al agitar y abrir una Coca Cola bajo el mar

Navegante Geek

Desde hace uno años el astronauta Chris Hadfield ha ido realizando de forma pública numerosos experimentos en microgravedad, participando ademas en numerosos medios y canales de ciencia y divulgación.

El último experimento que nos enseña es la reacción de una Coca Cola cuando la agitas y al abres a varios metros de profundidad, dentro de una instalación de entrenamiento submarina de la NASA. La reacción es sorprendente, no ocurre absolutamente nada. Esto se debe a que la presión bajo el mar es 2.5 veces mayor a la presión en superficie, lo que hace que la lata y el ambiente tengan la misma presión.

Via | Holy Kaw!

Ver la entrada original

Por que suenan las palomitas de maíz?

Ponte en órbita.

thUna característica única y divertida de las palomitas de maíz es su peculiar “pop” al cocinarlas, pero, ¿por qué hacen ese ruido?
Un grupo de investigadores se ha hecho la misma pregunta y han elaborado un minucioso experimento para determinar el origen de este sonidito tan peculiar. En un principio parece fácil suponer que el sonido lo provoca la rotura del maíz al calentarse, justo antes de que se convierta en la tradicional palomita de color blanco, pero para sorpresa de estos científicos, no es así.

Otra hipótesis bastante coherente que se les pasó por la mente fue que el famoso “pop” se produjera por el rebote de la palomita al saltar cuando se calientan, pero tampoco fue la teoría correcta. ¿Cómo pudieron descartar ambas hipótesis y llegar a la verdadera conclusión? Visualizando todo el proceso y grabándolo a cámara superlenta. Ya se sabe que una imagen vale más que…

Ver la entrada original 157 palabras más