Beber vino tinto puede ayudar a quemar grasas

zasca, the news

Según un estudio llevado a cabo por la Universidad Estatal de Oregón.

uva

Un estudio con ratones realizado por la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos, y publicado en la revistaJournal of Nutritional Biochemistry, ha revelado que el consumo moderado de vino tinto o de zumo de uva roja mejora el metabolismo y puede contribuir a mejorar el estado del hígado graso graso. Además, también puede ayudar a quemar grasas a quienes tienen sobrepeso.

Esta investigación demostró que la ingesta moderada de esta bebida mejora los trastornos metabólicos asociados al exceso de peso como el hígado graso. Según los investigadores, el consumo de uva roja, ya sea en forma de vino, fruta o zumo sin fermentar, influye positivamente en la actividad del funcionamiento hepático.

En el estudio se evaluó el comportamiento de las células hepáticas y las grasas humanas cultivadas en laboratorio. Estas fueron expuestas a extractos de cuatro químicos naturales presentes en la uva…

Ver la entrada original 146 palabras más

Con estas 7 señales, puedes saber si alguien te está mintiendo

Nubleer

LYING

«Ya venía en camino y se me ponchó la llanta», «No es nadie, es sólo un amig@», «Te amo, en serio» son muchas de las mentiras que hemos escuchado durante nuestra vida, y lo peor es que casi siempre las creemos. Nuestros amigos de Quo nos dan estos sencillos tips para detectar si alguien te está mintiendo en la cara. ¡Apréndanselas!

Ver la entrada original 125 palabras más

El cerebro cuando meditamos

MEDIUM

La meditación es un medio eficaz para convertir en lancha rápida el viejo bote de remos del cerebro. Promueve la formación de tejido cerebral, mejora el estado de ánimo y aumenta nuestra resiliencia. «la meditación implica metacognición (pensar en pensar, poner atención en la atención) lo que activa la corteza prefrontal» Dice Hanson. «Estimula todo el cerebro, al acceder a experiencias sensoriales y emocionales, necesidades, impulsos y sustratos de la consciencia profundos y antiguos. En ella intervienen a la vez las partes más recientes y las más antiguas del cerebro.»

En los participantes de un estudio que meditaban 40 minutos diarios se observó una capa más gruesa de sustancia en gris en zonas que intervienen en la atención, toma de decisiones y la memoria operativa, en comparación con quienes no meditaban. Otro estudio reveló que ocho semanas de meditación profunda aumentan la sustancia gris en varias regiones, incluido el hipocampo…

Ver la entrada original 52 palabras más

18 películas que deberías ver si te dedicas al mundo de la comunicación

A lo largo de esta semana he estado recopilando aquellas películas que considero que son imprescindibles sobre el mundo de la comunicación (publicidad, marketing o periodismo).

perro-cine

El ranking con las 18 películas que he seleccionado es el siguiente:

1.- Matar al mensajero (2014)

Basada en la historia real del periodista estadounidense Gary Webb, que puso en evidencia las conexiones de la CIA con el mundo de la droga, y demostró que los barrios negros del país fueron inundados de crack mediante un narcotráfico destinado a abastecer de dinero y armas a la CIA.

2.- The interview (2014)

Dave Skylark), presentador de un conocido programa de entrevistas, y su productor, Aaron Rapoport, consiguen una entrevista exclusiva con Kim Jong-Un, dictador de Corea del Norte. Ante tal oportunidad, la CIA les pide un «favorcillo»: asesinar a Kim.

3.- Jobs (2013)

Biografía de Steve Jobs. La película cuenta cómo se convirtió en el fundador de…

Ver la entrada original 809 palabras más

De cómo un Rambler Taxi corrió una carrera

Archivo de autos

Hace unos pocos días una nota sobre el Rambler Taxi disparó los recuerdos de Alejandro Ochnio, seguidor de Archivo de autos. Quien a su vez motivó a Fernando Gómez, otro seguidor, en la búsqueda de determinar si un Rambler Taxi había corrido una carrera. Así fue y hoy les voy a contar de cómo terminó realizando pruebas en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires en el año 1967.

El domingo 11 de junio de 1967 se corrió una carrera de la categoría Standard en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires organizada por el Vicente López Automóvil Club donde el equipo de competición Lutteral inscribió dos autos: un Torino 380 W y un Rambler 380 Taxi. El primero de los autos, del equipo, lo condujo el piloto “Larry”, seudónimo de Alberto Rodríguez Larreta, y el segundo “Jesús Rodríguez”, seudónimo de Eduardo Rodríguez Canedo.

Rambler 380 Taxi al mando del periodista Miguel Ángel Barrau y de copiloto Juan Carlos Lutteral en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires en junio de 1967. Se puede apreciar la banderita con la palabra “Libre” del reloj del taxi, así corrió el domingo 11 de junio de 1967. Fotografía de la revista Automundo número 111 del 20 de junio de 1967. Rambler 380 Taxi al…

Ver la entrada original 1.445 palabras más