No, no es este. El primer anuncio es mucho más antiguo.
En la actualidad la publicidad invade nuestras vidas. Los medios de comunicación y las nuevas tecnologías hacen que en cualquier lugar del mundo estemos sometidos a una «presión incontrolada» por comprar y consumir. Hay personas que consideran a la publicidad como el arte de convencer al público para que gaste el dinero (que en muchas ocasiones no se tiene) en objetos que no necesita. El historiador inglés Hobsbawn calificó a la sociedad del siglo XX como la «sociedad de la opulencia» y es que esta necesidad de consumir rige nuestras vidas de manera consciente e inconsciente. Sin duda, los lujos de nuestros padres se han convertido en nuestras necesidades.
Ver la entrada original 414 palabras más