El pensamiento lateral consiste en la búsqueda de alternativas o posibilidades creativas y diferentes para la resolución de un problema. Está muy relacionado con la creatividad, ya que utiliza también el hemisferio derecho.
Tiene una forma específica de organizar los procesos de pensamiento que busca una solución mediante estrategias o algoritmos no ortodoxos, que normalmente sería ignorado por el pensamiento lógico o analítico.
Veamos algunos ejemplos:
A Pedrito se le cayó un anillo dentro de una taza llena de café, pero el anillo no se mojó. ¿Cómo puede ser?
El pensamiento analítico nos lleva a pensar en una taza de café… líquido… pero ¿quién dice en qué estado está el café?
Un estudiante universitario quiere ir a una fiesta, a la que para entrar, necesita conocer la contraseña. No ha sido invitado, así que no conoce el santo y seña; para lograr entrar, se acerca a la entrada de la…
Ver la entrada original 194 palabras más