Un récord de velocidad para Guinness

Archivo de autos

Un 17 de mayo de 1922 el piloto K. Lee Guinness logró alcanzar los 215,246 kilómetros por hora y se convirtió en un récord de velocidad mundial. Esto se logró en la pista británica de Brooklands, en Gran Bretaña.

Récord Guinness

A bordo de un automóvil Sunbeam, construido para batir récord, logró alcanzar los 215,246 kilómetros por hora en la pista de Brooklands el piloto K. Lee Guinness. En las tres viejas fotografías se puede apreciar, en el extremo superior izquierdo, a Guinness antes de lograr la marca récord; en el extremo superior derecho, se aprecia la línea de llegada y abajo el automóvil Sunbeam revisado por el mecánico de Guinness.

La pista de Brooklands había sido construida luego de la prohibición de efectuar, en Gran Bretaña, carreras en ruta. Dada las dimensiones de la pista de Brooklands se efectuaron muchos intentos para batir récord de velocidad…

Ver la entrada original 66 palabras más

Innovación comunicativa: Otra forma de comprar libros

Aprendiendo a ser comunicadora

La semana pasada, recorriendo la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia, me encontré con una maquina expendedora con mucha literatura. Para comprar un libro tenías que seleccionar el de tu preferencia e introducir el valor que solicitaba la maquina, así como cuando compras un chocolate o una bebida en otras maquinas expendedoras.

maquina de libros

Una pieza promocional creativa, innovadora y otra forma de atraer posibles compradores. Un recurso muy acertado con una experiencia fuera de lo normal, ¿quién dijo que todo lo que tenga que ver con libros tiene que ser aburrido?

Ver la entrada original

ESQUIZOFRENIA Y ESTRÉS

CAMBIAR UNO MISMO

SITUACIONES ESTRESANTES

eb77ba67271a97db0b51e44f9afee3c8e98e75f35f6b7f0a238b03d8ed9f29f4dd07bdbc1db78ee79261e66b41053620dc67e2a9242437e2418db644944f0e2c

16 mayo,2014

El incremento de los niveles de ácido quinurénico tras situaciones estresantes lo convierten en un potencial biomarcador para pacientes con esquizofrenia

d74ee1caae6bab40f6dbf1da2296d8429014a4022f0f1df7ecd66132d67c298607980d88541dfb91fb47bc5b78a00cd6127f3000735808382c65e71a2755f191

FUENTES QUE UTILIZO:  JAMA Psychiatry

http://www.psiquiatria.com

Varias líneas de evidencia han relacionado al neuromodulador endógeno ácido quinurénico (KYNA) con la esquizofrenia. La fisiopatología de la esquizofrenia se asocia comúnmente con el estrés, y el estrés juega un papel clave como regulador de la vía quinurenina, que produce KYNA.

Ahora, científicos del Departamento de Psiquiatría del Centro de Investigación Psiquiátrica de Maryland, en Baltimore, han determinado si el nivel de KYNA cambia tras el estrés psicológico y si este cambio se asocia con la conducta relacionada con el estrés.

Para ello se midió el nivel KYNA gracias a las muestras de saliva tomadas al inicio y a las 2 horas de someter en el laboratorio a estrés psicológico a un grupo de 128 participantes ( 64…

Ver la entrada original 187 palabras más