
Hemos visto algunas ciudades afrontando inversiones multimillonarias para construir museos sin medir metodológicamente su impacto social, comprobar el retorno – éxito – del gasto asumido. Si fueran inversiones privadas a nadie le preocuparía el retorno – y cuando hablamos de retorno no solo pensamos en el económico -, pero no lo son, son museos públicos, los pagamos entre todos los españoles, y si ha habido subvención europea, lo pagamos entre todos los europeos. En un mundo donde el mercantilismo lo ha invadido todo, incluida la cultura, deberíamos exigir la medida de los impactos económicos de todo y de todos, incluidos los museos. Y no por gusto, ni porque lo digamos nosotros, ni por aplicar una metodología que así lo pide el mundo moderno. Debemos hacer estudios de mercado aplicados a la cultura para la propia supervivencia de los museos y de la misma cultura. Suena a contrasentido: cultura-mercado, ¿no suena bien? Básicamente…
Ver la entrada original 1.030 palabras más
Muchísimas gracias de Nuevo! Un abrazo!
Abrazo