Archivo por días: 7 mayo, 2014
La teta que os falta
Sony crea una casete que puede llegar a almacenar hasta 60 millones de canciones
Un auto con nariz de toro
La empresa francesa Bellanger tenía su sede en la localidad de Neuilly-sur-Siene y comenzó a fabricar automóviles y motores industriales en el año 1912. La particularidad de estos autos franceses era que su radiador tenía la forma de nariz de toro (bullnose) y que conservaron hasta el año 1923, cuando cesa su producción.
Los primeros automóviles Bellanger montaron motores Daimler de cuatro cilindros con una cilindrada que iba de 2.000 a 6.300 centímetros cúbicos. Cuando finaliza la Primera Guerra Mundial la empresa francesa incorpora los motores estadounidenses marca Briscoe con válvulas laterales. De la marca se usaron motores de cuatro cilindros de 3.181 y 4.253 centímetros cúbicos. También se montaron motores de 8 cilindros en V de 6.362 centímetros cúbicos que presentaban doble ballesta delantera semielíptica y cantiléver trasero. Este tipo de suspensión consiste en un elástico que está unido por uno de sus extremos…
Ver la entrada original 177 palabras más
Evento: Día Internacional del Longboard

Rustik Soul y Madrid Longboard Crew os traen, otro año más, el Día Internacional del Longboard. En su cuarta edición ya, esta macro quedada consiguió reunir 2000 patinadores el año pasado. El evento será el sábado 10 de Mayo en Madrid. ¡No os lo perdáis!
Ver la entrada original 388 palabras más
Thomas Piketty, la nueva estrella de la economía mundial
El libro tiene unas 650 páginas, fue publicado en inglés el 10 de marzo, trepó al puesto número uno de la lista de best sellers de Amazon en Estados Unidos en abril y su impacto ha sido comparado con el que tuvo Adam Smith en el siglo XVIII, Karl Marx en el XIX y John Maynard Keynes en el XX.
Elogiado por los premios Nobel de Economía, Paul Krugman y Joseph Stiglitz, encomiado por el influyente editor del diario Financial Times, Martin Wolf, y analizado en profundidad por el semanario The Economist. «Capital in the 21st Century«, del economista francés Thomas Piketty, contiene un duro ataque al capitalismo y un rasgo que considera inherente a su funcionamiento: una creciente desigualdad que tarde o temprano será «intolerable».
El mensaje recuerda (al igual que el título de la obra) las predicciones de Karl Marx sobre el inevitable antagonismo…
Ver la entrada original 1.135 palabras más
Muy despacito
Uno de los temas más coreados en los recitales piojosos que reinaron en la década del 90 hasta el 2009. Una de las canciones que más le cuesta tocar a su ex lìder y frontman, Ciro Martínez. Un clásico que la multitud cantó, canta y cantará siempre en todos lados. Hoy, compartimos la letra de Muy despacito del grupo de rock argentino Los Piojos. Conocé la historia detrás de la canción.
Por @GFKArgentina
El sencillo en cuestión, formó parte del segundo álbum de la banda que se publicó en 1994 y se tituló «Ay, Ay, Ay». Debo confesar que entre el nombre de la canción y el título del disco ( Muy despacito, Ay,Ay,Ay) supuse que eran canciones sexuales o medio porno style, pero mi pervertida mente se equivocó una vez más cuando profundicé en sus letras. Cabe mencionar, además, que Ay Ay Ay es el predecesor a Tercer…
Ver la entrada original 524 palabras más
Celebrities muy repetitivas
Hola a Tod@s,
Ya sabemos que la fama cuesta, famosa frase que allá por los ochenta se convirtió en una de las mas escuchadas, pero hay algunas celebrities que cuando llegan a la cima se quedan y se repiten (mas que el ajo).
Kate Moss: Se cae y se vuelve a levantar y nunca deja de estar en la cima. Es un caso único y casi con cuarenta años sigue siendo la imagen de las grandes marcas. Ya no es una modelo, es un icono. ¡Es Kate¡
Cara Delivigne: La niña mimada de la moda, considerada la «Brit girl» (mezcla de british + it) del momento. Puede que sea porque domina las redes sociales como nadie principalmente Instagram en la que cuelga fotos con todo tipo de muecas mas típicas de las niñas quinceañeras, y que a mi sinceramente ya me han saturado.
Ver la entrada original 222 palabras más
¿Subes?
El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglesa street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera.El arte callejero está llegando poco a poco a ser aceptado como una forma de arte legítima por más y más gente.
1. Escaleras de Baldosas de la 16 Avenida, San Francisco
2. Valparaíso, Chile
3. Seúl, Corea del Sur
4. Wuppertal, Alemania
5. Sicilia, Italy
6. Escaleras de la Paz, Siria
7. Rio de Janeiro, Brasil
8. Beirut, El Líbano
9. Estanbul, Turquía
Espero que os guste.