Villa Ocampo, otra vez?

El Blog de Susana Pataro

Varios artículos periodísticos de la semana pasada sorprendieron la opinión pública con la noticia de la existencia de un acuerdo entre la Republica Argentina y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por el cual Villa Ocampo se convertiría en un  “Centro Internacional sobre Políticas de Diversidad Cultural, Desarrollo y Creatividad”, con la entidad de un Centro internacional Categoria2.

Para quienes se habían habituado a la actividad cultural incesante de una Villa recuperada la noticia es una ducha helada porque resulta incomprensible que después de tantos desvelos y recursos invalorables para recuperar el edificio afectado por años de abandono ,   restaurar el mobiliario, la biblioteca, los interiores y su jardín se piense en desmantelarlo. Nos atrevemos a pensar que igual sensación experimentaría el  enviado especial del diario “Liberation” que en la edición del fin de este fin de semana, y coincidiendo con la…

Ver la entrada original 2.644 palabras más

Otros canales de Venecia

Viajero por sotavento

P1020449

Este es un post invitado por parte de C.Aranda.

Una semana después del Carnaval, pusimos los pies en Venecia, con el objetivo de redescubrir la ciudad más allá de los canales, las góndolas y las máscaras barrocas, porque eso es Venecia pero también es mucho más.

Entre souvenir y souvenir en las calles principales del centro y sin ninguna guía en mano, me adentre en el laberinto de callejuelas. La ciudad me iba sorprendiendo con su arte y con sus fachadas descacarriladas que recuerda que en esta ciudad hubo un tiempo mejor.

gondolero

La banda sonora de Venecia es alegre…Marcello, Pietro y compañía gritando entre canales, aunque la ciudad cuando se despide Lorenzo nos muestra otra cara, los turistas cámara en mano desaparecen y salen unos estilosos venecianos para tomar su spritz y aperitivo con sus amigos en pequeños locales.

SPRITZReceta del Spritz

El mítico mal olor en Venecia al menos…

Ver la entrada original 120 palabras más

Los mercadillos más ‘hipsters’ de Barcelona

Tradel Barcelona

fleamarket

Barcelona ha vivido en los últimos años la fiebre del mercadillo. Bien sea por el interés que suscitado la ropa de segunda mano en medio de una dura crisis económica o por lo atractivo de esta costumbre tan arraigada en otras ciudades europeas como Berlín o Londres, lo cierto es que muchos mercadillos son ya una cita ineludible de la actividad cultural de los fines de semana en Barcelona. Y decimos cultural porque en la mayoría de ellos se programan iniciativas artísticas de todo tipo que convierten el evento en algo más que un simple lugar de compraventa de objetos antiguos y ropa de todo tipo. En este post os queremos descubrir este submundo de la cultura hipster barcelonesa, una puerta a la moda del pasado, en su mayoría, de la denominada vinatge.

Flea Market. El Flea es uno de los pioneros de la ciudad. Un mercadillo que se hace…

Ver la entrada original 441 palabras más

Jodhpur, la ciudad azul (post fotográfico)

Mochilas en viaje

Lo cierto es que cada ciudad en India tiene tantas caras como sus habitantes (millones). Jodhpur es la ciudad azul, porque sus casas son azules, pero también es una ciudad perfecta para perderse caminando y sacando fotos. Como muchas veces las palabras no alcanzan, los invitamos a recorrer la ciudad en esta galería de imágenes. Acá vamos:

Jodhpur es una ciudad así de grande…

Jodhpur - ciudad azul

Llena de calles laberínticas que no respetan ningún ángulo recto. Nunca te llevan al lugar que esperas. Cada intersección es una mini rotonda de donde salen varias callejuelas. Cada esquina es una aventura…

Jodhpur - ciudad azul

Jodhpur - ciudad azul

Jodhpur - ciudad azul

Pero, por sobre todo, lo más curioso es que las casas son azules. ¡Un pueblo entero pintado de azul! Algunos dicen que los Brahmanes (sacerdotes) pintaban su casa de azul para diferenciarse, y luego el resto los copió, otros dicen que es para repeler los insectos o para mantener frescas las casas, lo cierto…

Ver la entrada original 324 palabras más

BORA BORA

serunserdeluz

HERMOSO LUGAR

Hotel en Bora Bora Hotel en Bora Bora

Bora Bora es un atolón en la Islas de la Sociedad, parte de la Polinesia Francesa, situado al noroeste deTahití, a unos 260 km al noroeste de Papeete.

Hoy la isla es casi totalmente dependiente del turismo. En los últimos años varios centros turísticos se han construido en los islotes del arrecife (motu) que rodea la laguna. Hace treinta años, el Hotel Bora Bora construyó los primeros over-the-water (‘sobre el agua’), bungalows sobre pilotes en la laguna y en la actualidad este tipo de edificaciones es una característica estándar en la mayoría de los complejos de Bora Bora. La calidad de los bungalows oscila de comparativamente baratos, con las condiciones básicas de alojamiento a lugares muy lujosos. La mayoría de los destinos turísticos son aquacentricos, sin embargo, es posible visitar otras atracciones, como algunos cañones de la Segunda Guerra Mundial. Air Tahiti tiene cinco o seis vuelos diarios al aeropuerto…

Ver la entrada original 19 palabras más