En fotos: la impactante aurora boreal sobre el cielo británico

Divcie

Imagen

 

La aurora boreal, también conocida como «Luces del Norte», ofreció un inusual y hermoso espectáculo en algunas zonas de Reino Unido. El despliegue de luces, que es causado cuando partículas cargadas de electricidad del Sol ingresan en la atmósfera, se dejó ver en el monumento a los caídos en la guerra en Stonehaven, en el condado de Aberdeenshire, en el este de Escocia.

Imagen

Mark Thompson afirmó que no esperaba observar tal espectáculo de luces en lugares como Wick, en Caithness, el extremo norte escoces.

Imagen

Thompson afirmó que la aurora, que también se vio en la ciudad de Corbridge, en Umbría del Norte (Inglaterra), ocurren cuando el viento solar o partículas con carga eléctrica son expulsados por el Sol. «Tardan dos o tres días en alcanzar la Tierra y cuando llegan a la atmósfera hacen que los átomos de gas en el cielo se iluminen».

Imagen

«Hace cuatro días el Sol lanzó…

Ver la entrada original 208 palabras más

El científico Joan Massagué descubre el posible origen de la metástasis

ARROPANDO A UNA VIDA EN MENTE

massague--647x2310e37f27ac2a7994df34623c12a196f3deba3502c1ed0aa25155860d61ac5aa80

El científico Joan Massagué descubre el posible origen de la metástasis

Según él, los resultados de la investigación son prometedores aunque avisa de que no será fácil y de que “el éxito no está asegurado” porque habrá que probarlo en animales
28.02.14 – 10:51 –
EUROPA PRESS  | BARCELONA
El científico Joan Massagué ha descubierto el mecanismo que haría que las células cancerosas se extiendan a otros órganos del cuerpo humano, lo que se conoce como metástasis, según recoge la edición digital de ‘La Vanguardia’.

d7016597a90f37b0cf094287fb04d5fb

Massagué, que trabaja en el Centro Memorial Sloan Kettering de Nueva York, lleva diez años investigando cómo se originan las metástasis, y ya ha empezado a trabajar en la creación de anticuerpos para impedirlas.

Según él, los resultados de la investigación son prometedores aunque avisa de que no será fácil y de que “el éxito no está asegurado” porque habrá que probarlo en animales, demostrar…

Ver la entrada original 262 palabras más

ORIGENES DEL CARNAVAL…

ceheginpaco


Carnaval, fiesta popular que precede a la Cuaresma y se celebra en los países de tradición cristiana. La palabra procede de la expresión latina carnem levare, ‘quitar la carne’, aludiendo a la prohibición de comer carne durante los cuarenta días cuaresmales. Por lo general, se celebra durante los tres días, llamados carnestolendas, que preceden al Miércoles de Ceniza, comienzo de la Cuaresma en el calendario cristiano.

El primer día de carnaval difiere de un país a otro. En Baviera y Austria, donde se le conoce como Fasching, comienza el 6 de enero, día de la Epifanía. En Colonia y otras partes de Alemania, la temporada empieza 11 minutos después de las 11 de la noche del 11 de noviembre. En algunos lugares de Francia y España se inicia el domingo de Quincuagésima (el domingo anterior al “Miércoles de Ceniza”, principio de la Cuaresma) y termina el Martes de Carnaval. En…

Ver la entrada original 171 palabras más

Falafel

Los 5 Sentidos Culinarios

El Falafel es una de las recetas más populares del Medio Oriente. Dependiendo del lugar al falafel se le da la forma de croqueta, pequeña hamburguesa o bola la cuál es frita con aceite de oliva y se elabora principalmente con garbanzos.

Esta receta de falafel es muy sabrosa y fácil de hacer. Se suele servir como entrante o cómo bocadillo en pan de pita caliente.

Importante: La receta de falafel original está basada en los garbanzos pero en países como Egipto se elabora principalemente con habas, por tanto el falafel de habas es otra opción muy sabrosa y su elaboración es similar. Aquí les enseñamos a elaborar ambas recetas:

Ingredientes: (4 Personas)

  • ½ kg de garbanzos o de habas secas peladas (dejar en remojo la noche anterior)
  • 2/3 cebollas picadas
  • 1/2 taza de perejil fresco
  • 1/2 taza de cilantro fresco
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 1 taza pan rallado o de harina en caso de no tener pan rallado.

Ver la entrada original 213 palabras más