Archivo por meses: febrero 2014
Guía Michelin
La afamada Guía Michelin es editada por primera vez en el año 1900 y los responsables de ello fueron los hermanos André y Édouard Michelin, auténticos pioneros de la industria automovilística y con una impresionante visión de futuro.
La primera tirada fue de 35.000 ejemplares y se repartía de forma gratuita entre los usuarios de los neumáticos Michelin. En aquellos años en Francia solamente unas 2.500 personas gozaban de permiso de conducir. La guía fue de gran ayuda para esos pioneros, ya que ésta les ofrecía valiosísima información sobre mecánicos, expendedores de gasolina, hoteles, planos de ciudades, incluso se enseñaba a reparar un pinchazo.
A partir de 1920 la guía comenzó a venderse y en ella se incluyó información de restaurantes. En el año 1926 aparece la estrella de la buena mesa y 5 años más tarde las famosas Estrellas Michelin, otorgadas únicamente a los mejores restaurantes del mundo…
Ver la entrada original 46 palabras más
Las estrellas de la Guía Michelin

La guía Michelin, árbitro de la buena mesa, presentó su edición 2014 que marca la llegada de un nuevo chef al exclusivo club de 27 restaurantes «tres estrellas» en Francia y la irrupción en los fogones de una nueva generación de jóvenes cocineros.Artífice de una cocina especialmente maridada al champagne, Arnaud Lallement, chef de 39 años del restaurante L’Assiete Champenoise, cerca de Reims, es el único nuevo «tres estrellas» del año.
La guía roja sólo atribuye ese reconocimiento a aquellos restaurantes que ameriten el viaje para sentarse a su mesa, que debe ser «única y capaz de sorprender y suscitar las mayores emociones».
«L’Assiette Champenoise» es un restaurante familiar de Tinqueux. Arnaud Lallement aprendió el oficio de niño con sus padres y tras formarse con algunos de los mejores chefs galos –Roger Vergé, Michel Guérard y Alain Chapel– regresó en 1997 al restaurante familiar, que pasó a dirigir al…
Ver la entrada original 550 palabras más
BUSCANDO A WALLY… EN TUS PIES
Vuelve Wally y vuelven las ganas de encontrarlo en esos divertidos y caóticos escenarios, todo un reto que llega de nuevo pero en forma de chanclas. Las míticas Havaianas reducen el mundo en el que encontrar al famoso trotamundos en sus plantas, que reproducen en sus estampados las escenas de «En la playa» y Monstruos». Una edición limitada de la firma brasileña con el icono mundial de la cultura pop. Estarán disponibles a partir de marzo, 23’90 euros costará llevar en tus pies las sandalias más originales y distintas de tu armario. Diversión para un verano fresquito en el que prima la calidad de una zapatilla que vende 162 millones de pares al año. Son sin duda las más copiadas aunque como veis la firma busca cada temporada sorprender ¡hasta a sus imitadores!.
Maridaje
Por Oscar Olvera:
CHEF/SOMMELIER DE CONCHA Y TORO.
Es típico estar preocupados al hacer una comida o una cena y no saber que preparar y con que vamos acompañar esa comida, pero la verdad es que encontrar este equilibrio no es nada complicado.
Cuando vamos a maridar tenemos que encontrar el perfecto equilibrio entre lo que vamos a comer con lo que vamos a beber. El sabor de la comida no tiene que ganarle al sabor de la bebida y viceversa.
Existen tres tipos de maridaje:
Maridaje tradicional: cuando el vino y la comida son del mismo país. Por ejemplo, podemos maridar una paella con un vino de semillón o un asado de tira con un buen vino de malbec.
Maridaje de seguimiento: cuando la comida y el vino tienen los mismos elementos. Por ejemplo, un platillo de mariscos donde encontramos lo mineral de la sal, alguna salsa cítrica y…
Ver la entrada original 156 palabras más
Goa a la portuguesa
Un momento… ¿estamos en India?
Bajamos del colectivo luego de un largo viaje y ningún rickshaw se nos acercó a acosarnos con sus servicios. Uno solo, se nos acercó para decirnos que si caminábamos para allá había un puente peatonal muy lindo.
Caminamos por calles y vimos carteles en portugués, iglesias católicas, imágenes de Jesús y la Virgen María, ¿Dónde quedaron Shiva y Ganesha? ¿Habrá cruzado el micro alguna frontera y no nos enteramos? ¿Se trata de otro sueño?
La Virgen María como protectora de la casa
La noche anterior la habíamos pasado en un colectivo local desvencijado donde entre cajas de verduras, sacos de arroz y alguna que otra gallina encontramos dos huecos que hicieron de asientos por más de 10 horas. Llegamos a Pananji (capital del estado de Goa, el más pequeño de India) de madrugada. Esperamos que amaneciera para salir…
Ver la entrada original 560 palabras más
Seis rayos capturados al mismo tiempo sobre el Lago Michigan.

POR EL CALLEJÓN DE HUAYLAS: AL SUR Y PASTORURI
En lo que creíamos nuestro anteúltimo día en Huaraz (porque al final nos quedamos tres días más de lo previsto porque Joa y Flor se enfermaron de a una por vez), fuimos a conocer el Glaciar Pastoruri, al sur del Callejón de Huaylas.
Salimos un poco más tarde que el día anterior, que fuimos a la laguna 69, y también éramos menos. Las últimas personas que buscamos fueron dos chicos más o menos de nuestra edad. Uno se sentó al lado nuestro, y Flor no tardó en sacarle conversación. Qué de donde eran, que por dónde estaban viajando, que qué tal, que cómo se llamaban, que qué estudiaban, que cuándo volvían. Las preguntas típicas.
Como muchos tours, tuvimos paradas intermedias: las aguas gasificadas (juro que creímos que esto era una tomada de pelo… ¿enserio? ¿agua gasificada? Era un chorrito de agua hirviendo que salía a un costado de…
Ver la entrada original 1.093 palabras más
LAS 1001 CANCIONES QUE HAY QUE ESCUCHAR ANTES DE MORIR.

Las 1001 canciones que hay que escuchar antes de morir es un libro en el que se propone un viaje por los grandes éxitos de la música desde mediados del siglo XX hasta el año 2010. El libro consta de algo más de 900 páginas en las que se hace una descripción de cada canción con su historia, sus influencias y las versiones de la misma.
Esta escrito por periodistas y críticos musicales. Os dejamos una lista con la mayoría de estas 1001 canciones.
Pincha en el enlace de abajo para escuchar la lista
Preguntas
Contando piedras en Hampi
Llegamos a Hampi confiados. Hace mucho que no nos pasaba eso. Llegamos con un papelito en el bolsillo. La dirección de un guest house que nos recomendaban dos argentinos bloggers y viajeros (Klando va de viaje). Era lo único que sabíamos del lugar. La dirección que nos pasaron no estaba en el centro ni en el zona turística. Tuvimos que combinar dos colectivos y caminar un poco con las mochilas a cuestas. Finalmente nos encontramos los cuatro y nos sentimos en casa, una vez más.
Hampi
Hampi es de esos sitios que no suelen faltar en los itinerarios de viaje a India, al igual que la ciudad sagrada de Varanasi o el emblemático Taj Mahal. Pero a diferencia de estos, Hampi encabeza en el puesto numero 1 la lista de recomendaciones de guía Lonely Planet.
La comunidad israelita plantó bandera aquí (al igual que en…
Ver la entrada original 711 palabras más
El papa Francisco supera cuatro veces a Barack Obama en retuits y es líder en las redes sociales
Interesante vela regenerativa que crea una nueva vela ya que se derrite.

Una plataforma de bitcoins desaparece sin previo aviso y desata el miedo a un corralito
Un fin de semana en Londres. Domingo
Museo Británico. British Museum. El fotógrafo olía a curry.
Bien temprano, dejé que los carbohidratos y el colesterol del desayuno inglés del hotel me cargaran de energías.
Partí, haciendo cambio de tren y linea en Oxford Circus. Quería ver Whitechapel antes de que el mercado de Petticoat Lane abriera.
Ese lugar es muy importante para mí, en su callejón Brick Lane puse a vivir a Bill Collazo, héroe de una serie de novelas sin terminar.
En el mercado de Petticoat Lane, ahora Middlesex Street, se vende muy barato. Sospecho que la mayoría de la mercadería de marcas conocidas son copias. A pesar de los intentos del gobierno por impedirlo, la venta continúa desde hace casi trescientos años.
Recorrí aquella parte del East End bajo una llovizna insistente, pero poco encontré del ambiente que esperaba. Alguna esquina con una casa de piedra oscura, algún pub con el encanto de lo vetusto…
Ver la entrada original 1.504 palabras más
Angélique Namaika: La mano amiga de los refugiados
En Japón tienen sandías cuadradas. Consiguen sandías cuadradas por su cultivo en el interior de cajas de cristal cuadrados. De esta manera se pueden caber fácilmente en un refrigerador abarrotado y se puede apilar cosas sobre ellos.

La película del Papa
El personaje más importante del 2013 ya ha visto sus vidas volcadas en diferentes soportes: El literario, televisivos en pequeños informes y ahora es el turno del séptimo arte.
El actor Rodrigo de la Serna confirmo en la “Once diez”, la radio pública de la ciudad de buenos aires, la existencia de un proyecto para realizar la vida del Papa Francisco convocado por el director y guionista Alejandro Agresti.
El actor brindó detalles de cómo será el proyecto: «Por ahora dijeron que lo van a reescribir al guión. Se estila hacer dos o tres versiones por lo general. Estoy esperando la segunda versión».»Realmente sería un desafío muy difícil personificar al Papa Francisco”.
Hace algunos meses Alejandro Agresti había hecho algunas declaraciones de cómo sería la película para la revista Variety:
«Más que plantear una rápida biografía de los principales acontecimientos de su vida, estoy preocupado por conseguir trasladar…
Ver la entrada original 55 palabras más
WhatsApp introducirá llamadas de voz a partir del segundo trimestre de este año
Bach – Brandenburg Concertos No.3 – i: Allegro Moderato
Momento exacto. :O
White Night
10 consejos para disfrutar el Carnaval en Río / 10 tips to enjoy the Carnival in Rio
De mi Carnaval en Río puedo compartir con ustedes estos tips para que disfruten más la experiencia:
- Desayuna bien antes de salir puede que entre baile y baile no te de chance de comer en todo el día (no es una exageración, me pasó y mucho).
- Aunque recomiendan vestir de forma sport y con zapatos deportivos, tennis o converse, yo lo probé el primer día y lo descarte. Lo mejor es vestir algo playero, con ropa SÚPER fresca (la temperatura puede llegar a unos 45°C), lleven su traje de baño puesto y al mejor estilo brasilero usen una “Hawaianas” o “Flip flops” (no se preocupen por eso de si los pisan o se ensucian, no se darán ni cuenta).
- Lleven como mejor amigo su protector solar, no querrán quedarse insolados en el hotel mientras los otros disfrutan. El sol en río es extremadamente fuerte y quema la piel…
Ver la entrada original 735 palabras más
10 curiosidades de Copenhague
Empezamos el 2014 con energía, así que nos hemos decidido recorrer el mundo de una punta a otra. En nuestra vuelta al globo, no podemos dejar de lado a Copenhague, que este año se ha convertido Capital Verde Europea. Hoy conocemos 10 curiosidades de la capital danesa que seguro que no sabías:
- El nombre de la ciudad proviene del término havn, que significa muelle.
- La población de Copenhague es de más de 1.100.000 habitantes.
- Aproximadamente, más del 30% de la población utiliza la bicicleta como medio de transporte de forma cotidiana. Copenhague es pionera en movilidad sostenible, y su objetivo es convertirse en la ciudad más accesible del mundo para los ciclistas, haciendo que el 50% de las personas puedan desplazarse en bicicleta a su lugar de trabajo o centro de estudio para el año 2015.
- Los deportes más populares de la ciudad de Copenhague…
Ver la entrada original 618 palabras más
Tomar vino es mejor que ir al gimnasio, dicen científicos

El tinto, las nueces y la uva tienen un compuesto natural de resveratrol, que mejora las funciones cardíacas, musculares y óseas igual que cuando uno hace ejercicio físico, según determinó un estudio. El vino tinto, las nueces y la uva mejoran las funciones cardíacas, musculares y óseas dicen en la Universidad de Alberta, de Canadá.
Ver la entrada original 135 palabras más
El laberinto autista
Vídeo del que os hablé en clase. Si os interesa el autismo, no dejéis de verlo. Por cierto, dicen que Sheldon de «The Big Bang Theory» tiene Síndrome de Asperger…no me extrañaría…
http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-laberinto-autista-comienzo/1598577
La «supresión» de ciertas neuronas puede «borrar» el miedo
[Cine] The Broken Circle Breakdown (2012)
The Broken Circle Breakdown (2012), 20 de febrero de 2014.
Conservo el título original de la película por haberla visto en su versión original en neerlandés subtitulada en castellano. La versión doblada que se puede encontrar en la cartelera española ha recibido el nombre de Alabama Monroe.
Difícil condensar en pocos párrafos las sensaciones que me ha producido esta película belga dirigida por Felix Van Groeningen. Es una de las candidatas al óscar a la mejor película de habla no inglesa, y de las tres que he visto yo, las tres excelentes y que superan a bastantes de las candidatas a la categoría de mejor película en lo absoluto, es la que más me ha emocionado. No sé si es la mejor, pero sí la que mejor ha llamado a la puerta de mis sentimientos y mis pensamientos.
La película nos cuenta la historia de una pareja, el…
Ver la entrada original 565 palabras más