Momento cine: «Guerra de Vinos»

elBuche

guerra_de_vinos_33613_ampliada

Como cada dos semanas, intentaré recomendarles alguna película, documental o corto que haga del vino un protagonista más… En este caso les hago referencia a «Guerra de Vinos» (Bottle Shock)

Sinopsis

Steven Spurrier, un británico expatriado que vive en París y propietario de una tienda de vinos, pone en marcha un plan para demostrar a los parisienses la calidad de los vinos provenientes de otras partes del mundo. Pullman y Rickman dan vida a una historia real en la que dos soñadores consiguen que en 1976 un vino criado en el Valle de Napa triunfe en un concurso en Francia y sitúe para siempre a la localidad de Calistoga en el mapa de los amantes del buen beber.

Acompañados de un buen vino, disfruten de la película!!! #ChateauMontelenaWinery

Ver la entrada original 12 palabras más

Scalextric Compact, los nuevos circuitos a escala 1:43

Mamá en apuros

Filma.TAPA C2 GT CHALLENGE

La línea a escala 1:43 de Scalextric presenta tres nuevas pistas estas Navidades: Scalextric Compact Loopinator es el primer circuito de Scalextric que incorpora un looping en su trazado. Esta pista, dirigida a los pilotos más jóvenes, es una de las tres novedades de Scalextric Compact para estas Navidades, junto a los circuitos Crazy Race y Super Champion.

Los coches de Scalextric Compact están creados a escala 1:43, un tamaño menor si se compara con la proporción 1:32 habitual de Scalextric. Las dimensiones más reducidas de estas pistas y su fácil montaje facilitan la instalación de los circuitos en casa. Además, los vehículos de Scalextric Compact ofrecen más agarre en pista, de manera que esta línea es el punto de partida ideal para los jóvenes pilotos que empiezan a disfrutar de la emoción de las carreras con Scalextric.

Los mandos de estos tres circuitos cuentan con un botón Turbo que dota a los coches de…

Ver la entrada original 228 palabras más

Ser mujer, por Maitena.

Mola mucho estar guapa

Una mujer alterada no es una loca. Suponiendo que a las mujeres también nos consideren personas.
Una mujer alterada es una persona que está cambiando. Y creo que fue Borges quien dijo que los únicos que nunca cambian son los tontos y los muertos.
Si bien es cierto que una cosa es sufrir un cambio y otra muy distinta es hacérselo sufrir a otros, convengamos que uno cambia cuando no soporta más lo que le pasa, por mucho que les pese a los que no puedan soportarlo. Así, la que hasta ayer te esperaba despierta, te cambia la cerradura; la que te esperaba dormida, se compra portaligas; la que veía siete telenovelas, se anota en siete cursos; la que manejaba una empresa, se quiere ir a vivir en carpa; la que cuidaba a la suegra como a una madre, la interna en un geriátrico; la flaca se pone hecha una vaca y la gorda baja veinte kilos.
En el medio, te van tratando de pirada, insatisfecha, ciclotímica, inmadura, egoísta y…

Ver la entrada original 135 palabras más

Cinco ciudades donde vivir la Navidad

Mundo + Arte

La Navidad y el invierno son, sin duda, un momento estupendo para viajar y conocer mundo. Hay mucha gente que el frío lo ve como enemigo del turismo urbano, pero no es así; un sol radiante no es necesario para ver las maravillas de algunas ciudades con una rica vida cultural y en las que, además, la Navidad les da un encanto especial. Una bufanda, un gorro y un buen calzado es lo único que os hace falta para conocer en estas fechas, alguna de las cinco ciudades que os propongo.

Lisboa

La capital europea más occidental es un tesoro poco conocido por muchos españoles. Aunque sea nuestro vecino y cohabitante de la Península Ibérica (muchos se olvidan), Portugal es el gran desconocido con excelentes atractivos por descubrir. Llegar allí es muy sencillo, hay una buena red de autopistas que unen ambas capitales en unas 6-7 horas, y si comenzáis…

Ver la entrada original 1.815 palabras más

Disco de Octubre – Anna Calvi – One breath

El jardin de Octopus

Anna_Calvi-One_Breath-Frontal

Ya nos impactó hace dos años, y en este 2013 nos vuelve a impactar. El segundo disco de Anna Calvi no podía decepcionar, y mucho menos metiendo en sus primeros minutos verdaderas animaladas como «Suddenly» o «Eliza». Hablar de intensidad ya se empieza a quedar corto al hablar de esta artista, que fabrica himnos llenos de épica a la misma velocidad con que otros preparan kebabs. Ya hay que empezar a mirar más arriba; y desde abajo, así de grande es.

Con una portada similar a la de su primer disco (de nuevo un superprimer plano, esta vez del ojo cuando antes fue de la barbilla), «One breath» atrapa con armas que van desde la voz, espectacular, de ópera futurista, hasta el fondo sonoro, industrial y emocionante como el de los que podrían ser sus mentores: PJ Harvey, Nick Cave, John Parish o incluso, si nos ponemos, Wayne Coyne…

Ver la entrada original 82 palabras más

De puta madre

No todo es historia

«¿Por qué son malas las malas palabras? ¿Quién las define?», se preguntó el querido Negro Fontanarrosa en el Congreso de la Lengua Española en el 2004 frente a un auditorio colmado de gente que acompañó  con risas y aplausos los minutos que duró su exposición.

«Pelotudo», «mierda» o «carajo» son palabras que no se las puede reemplazar por otras al momento de expresarnos, sostuvo el negro. El secreto de esas palabras es que contienen una fuerza y una sonoridad que otras no poseen. «No es lo mismo decir que alguien es un tonto, que decir que es un pelotudo», remarcó el rosarino, y explicó además que el secreto que esconde esa palabra está en la letra «T».

En aquella oportunidad, el hincha canalla pidió una amnistía para las malas palabras, ya que las consideró necesarias para expresarnos mejor, y también para hacer catarsis.

Lo notable de esa ponencia (más allá…

Ver la entrada original 79 palabras más