Lentejas con Verduras, Salmón y Rebozuelos

Cocina sana con Ernest Subirana

LENTEJAS CON VERDURAS, SALMÓN Y REBOZUELOS

¿Les apetece otro plato de cuchara renovado para combatir el frío de diciembre? Hoy les propongo un guiso de lentejas muy saludable con verduras, salmón y rebozuelos, con una potencia de sabor que les sorprenderá.  Además, si son vegentarian@s, pueden prescindir del salmón, ya que la riqueza de sabor de este plato, está en el sofrito de verduras.

Es un plato perfecto como plato único porque es muy completo y tiene muchos beneficios para nuestro organismo. Las lentejas, al igual que el resto de legumbres, son alimentos con una alta concentración de nutrientes. Son una gran fuente de proteínas, de hidratos de carbono y también de fibra. Esta legumbre es rica en vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C y E, posee minerales como potasio, fósforo, calcio, hierro, magnesio y sodio; y es rica en nutrientes esenciales como ácido fólico.

Entre otros beneficios, destacan…

Ver la entrada original 693 palabras más

Comunicación experiencial: The Erasable Billboard

Aprendiendo a ser comunicadora

En una publicación les hablé sobre el Billboard de la empresa de cuadernos de Scribeesta vez me encontré con The Erasable Billboard, un muro con un mensaje de responsabilidad social muy creativo. La organización Plan creó esta consciente activación en compañía de la agencia CLM BBDO. El objetivo de la campaña: Cambiar la realidad de miles de niños y niñas que trabajan en todo el mundo.

the-eraseble-billboardLa acción comunicativa tuvo gran impacto pues logró recaudar durante el evento 48.787 euros, además de visibilidad en los medios de comunicación.

Fue una iniciativa muy emotiva donde se logró lo más importante: La oportunidad para que niños y niñas de todo el mundo tengan una infancia feliz.

Ver la entrada original

La Cata

Los 5 Sentidos Culinarios

por : Oscar Olvera

CHEF/SOMMELIER DE CONCHA Y TORO.

Para conocer bien un vino pues es necesario catarlo. Pero la cata no solo la vamos a hacer para darnos cuenta de que un vino es rico o con que platillos lo vamos a acompañar. La cata también la vamos a hacer para conocer el estado de salud del vino. Mediante la vista, el olfato y el gusto, nos vamos a dar cuenta si el vino está bien para beberlo o tiene algún defecto.

Noche Concha y Toro

Vamos a empezar con la vista. En este primer paso vamos a observar los colores que tiene el vino y así diferenciar entre un vino joven y un vino de edad o con buena crianza. Los colores del vino van a ser vivos y llamativos para vinos jóvenes o bien, maduros y serios para vinos con edad.

Noche Concha Y Toro Noche Concha y Toro

Después vamos a inclinar un poco nuestra copa para observar…

Ver la entrada original 444 palabras más