EL ROCK ARGENTINO, A 30 AÑOS DEL RETORNO DE LA DEMOCRACIA.

NUESTROS IDOLOS

por Pablo A. Santos (@ps_cosmigonon)

Hoy se cumplen 30 años de la vuelta de la democracia en la República Argentina, de la mano de Raúl Alfonsín.  Corría el año 1983, cuando los argentinos volvieron a las urnas para elegir libremente, al líder radical.

Importantes cambios político- sociales se dieron en esta década del ’80, variable e inestable, con dictadura en partida, guerra de Malvinas, retorno de la democracia, alegrías y llantos, pero con inestabilidad económica y política; con problemas estructurales que no pudieron solucionarse. Pero hubo algo que se recuperó, y nunca se volvió a perder. Algo que recuperamos los argentinos y llegó para quedarse:  la libertad, posibilidad de elegir lo que queremos.

Para el rock, también fue una década clave. Por un lado a partir de 1983, vivió una metamorfosis, un cambio estructural, que marcaría los rumbos del nuevo Rock Argentino. En primera instancia, iba siendo desplazado…

Ver la entrada original 688 palabras más

LEISURE IN LUGANO

NUESTROS IDOLOS

por @AyePinello, especial para @Nidolos

En el marco del Quilmes Rock, y después de 14 años sin pisar suelo argentino, se presentó en Ciudad del Rock la banda británica Blur. Un show donde la emoción fue el hilo conductor y las caras de «no te lo puedo creer» invadieron a todos en el heterogéneo público seguidor de la banda.

Y bueno un poco cómo infiltrada y otro poco cómo peludo de regalo acá les dejo lo que viví el pasado 2 de noviembre y lo que reviví con la experiencia:

El 6 de enero del 2001, con mis 14 a cuestas, insistí en que aún quería regalo de reyes. En ese tiempo el olor a CD nuevo, sacarle el plástico, dejarse sorprender por la gráfica, era una de los mejores placeres. Al menos para personas como yo. Toda moneda que ingresaba a la alcancía se reproduciría luego en…

Ver la entrada original 1.167 palabras más

IDR . We Are The Champions

NUESTROS IDOLOS

por @GFKArgentina | Gabriel F. Keena

Cuando Queen llegó por primera vez al país, en marzo de 1981, Diego Armando Maradona todavía brillaba en Boca. Poco tiempo después partiría hacia el viejo continente para germinar las proezas que ya todos conocemos.

Diego y Queen

Nadie puede negar que la visita de la banda liderada por Freddie Mercury a nuestro país, significó un suceso inolvidable en la historia de los espectáculos musicales celebrados en Argentina. Además de la magnitud del artista, también hay que resaltar que aunque hoy sean habituales y recurrentes, en aquella época, los recitales de rock internacionales eran casi inexistentes por estas latitudes.

Por lo tanto, la llegada de una monumental banda como Queen provocó una auténtica revolución en las calles de Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario, las tres ciudades donde se presentaron en su histórica visita.

Asimismo, el horror de la dictadura cívico militar se reflejaba en los…

Ver la entrada original 285 palabras más

HALLOWEEN, ¿Una idea americana o una leyenda antigua?

DECORAPOLIS

01a

31 de octubre, noche de miedos, calabazas y caramelos. HALLOWEEN. ¿Una idea americana? Eso es lo que la menda lerenda creía! A lo mejor algun@s de vosotr@s que estáis más puestos en tradiciones, y sabéis más lo que se cuece por el mundo, sabéis que este día y sus elementos tradicionales tienen sus raíces en leyendas y mitos del mundo celta. ¡Yo acabo de enterarme!. Por eso de que la curiosidad siempre llama a mi puerta, y no puedo resistirme a preguntar e indagar, hoy he descubierto varias cosas que vengo a compartir con vosotr@s. A estas alturas de la peli, me ha encantado descubrir lo que se cocía hace 3.000 años en tierras celtas. 31 de octubre, un día en que se recordaba a los antepasados y fallecidos y se suponía se abría el umbral entre este mundo y el «más allá» dejando paso libre a los espíritus …… ¿La parte mala?, no había selección y también podían pasar almas en pena y espíritus malvados, por lo que…

Ver la entrada original 227 palabras más

Decoración navideña: el árbol de navidad

DECORAPOLIS

Ya empieza el momento de trabajar en la decoración navideñacon Diciembre a la vuelta de la esquina y vamos a tratar de dar algunas ideas para decorar los armoniosos árboles navideños, pinos artificiales, de metal, colgantes, de cartón, etc. Naturalmente en temporadas navideñas acostumbramos a ser ingeniosos acerca de cómo adornar nuestra casa y el centro de atención suele ser nuestro arbolito de navidad, que mejor manera de meterle ingenio para sorprender a toda nuestra familia que adornando exactamente de una manera muy original. Podemos encontrar cintas, bolas, objetos de fieltro para decorar bien comprándolos en alguna tienda de accesorios dedicados a estos o podemos hacer de nuestro decoración algo propio, y emocional haciéndolo nosotros mismos, como se suele decir DIY. Pero no a todo el mundo le gusta tener un árbol de navidad que estorbe en su casa o por que le gusta adornar su casa…

Ver la entrada original 309 palabras más

Decoración navideña: el árbol de navidad

DECORAPOLIS

Ya empieza el momento de trabajar en la decoración navideñacon Diciembre a la vuelta de la esquina y vamos a tratar de dar algunas ideas para decorar los armoniosos árboles navideños, pinos artificiales, de metal, colgantes, de cartón, etc. Naturalmente en temporadas navideñas acostumbramos a ser ingeniosos acerca de cómo adornar nuestra casa y el centro de atención suele ser nuestro arbolito de navidad, que mejor manera de meterle ingenio para sorprender a toda nuestra familia que adornando exactamente de una manera muy original. Podemos encontrar cintas, bolas, objetos de fieltro para decorar bien comprándolos en alguna tienda de accesorios dedicados a estos o podemos hacer de nuestro decoración algo propio, y emocional haciéndolo nosotros mismos, como se suele decir DIY. Pero no a todo el mundo le gusta tener un árbol de navidad que estorbe en su casa o por que le gusta adornar su casa…

Ver la entrada original 309 palabras más

Bienvenido a casa: recibidores

DECORAPOLIS

recibidor1

¡Buenos días!

Es la  primera impresión que tenemos cuando entramos en una casa y por esta razón le debemos de prestar atención y tratarla con especial mimo. Abrir la puerta y disfrutar de un espacio acogedor es posible si decoras el recibidor al detalle.

Hoy me gustaría mostrarte algunas ideas para que esto sea posible:

A la hora de elegir los muebles, procura que sean pocas piezas y decorativas. Las consolas o mesitas de apoyo, son ideales para estos espacios porque no abigarran, resultando muy ligeras.

Si quieres hacer llegar la luz natural a tu recibidor (en muchas ocasiones no tenemos esa suerte), elige en las zonas por donde entra, puertas acristaladas. La carpintería en blanco te ayudará a potenciarla.

En cuanto a la luz artificial, opta por sensores de presencia. Ahorrarás en la factura eléctrica, ya que la luz se enciende sólo cuando detecta movimiento.

Los tonos claros…

Ver la entrada original 126 palabras más

Viajar: empatía ante lo distinto, avidez por lo nuevo

España comentada

Una beca de estudios. Seis meses. Once mil kilómetros. Una oportunidad que hoy calibro y re-significo después de haberla vivido, y que veo multiplicada en un sinfín de recuerdos, paisajes, amigos y saberes. Definitivamente tenía que ser y fue: más allá de la incertidumbre y las ligazones a lo querido y conocido, nunca dudé en hacer la experiencia más fuerte y enriquecedora que tuve hasta ahora, no solo en su cometido principal (el académico) sino en mi vida personal.

Llegó el momento y el motivo para volver a este espacio virtual entrañable: compartir la nota que escribí para la revista trimestral Nuez Moscada acerca de mi experiencia de viajar. Así de simple y libre: me propuse filosofar, preguntarme y responderme qué significaron para mí las vivencias tan fuertes que atravesé (¡me atravesaron!) hace unos pocos meses atrás. Reflexiono acerca de los viajes en general, pero inevitablemente mi mente va y…

Ver la entrada original 106 palabras más

Trailer de la próxima de los X-MEN

SIN SUBTÍTULOS

images (1)Fox lanzó esta semana el primer trailer de la nueva película de los Hombres XX-Men: Days of the Future Past, la película cuenta con la particularidad de convertirse en la secuela de X-Men: The Last Stand y X-Men: primera generación, y también de The Wolverine a través de la última escena, sirviendo a su vez de corrector de discrepancias argumentales y reuniendo a los elencos de aquellas versiones fílmicas de los mutantes de la editorial Marvel.

Creada por el guionista histórico de los comics, Chris Claremont, y dibujada en su momento por el polifuncional John Byrne, la historia en la que se basará la película muestra un futuro en el que los mutantes son perseguidos y encarcelados, claro que, todo esto, será producido y dirigido por Bryan Singer, impulsor de la saga de los X-Men y director de las primeras dos…

Ver la entrada original 106 palabras más

Recomendados.

SIN SUBTÍTULOS

«Cartas sobre el mar»

cartas sobre el marSe inauguró dentro del marco del programa Rituales de Pasaje“Cartas sobre el mar”, una instalación visual y auditiva referida a los inmigrantes españoles que contará además, con intervenciones teatrales y una proyección de video programada a lo largo del mes. Este proyecto, realizado y coordinado por María del Carmen Sánchez, se basa en la recuperación de archivos epistolares y fotográficos. Al revalorizar esta documentación personal se devuelve cierto protagonismo a los millones de europeos anónimos que cruzaron el océano en busca de un futuro mejor. La instalación se puede ver en el Hall Central Carlos Morel del Teatro San Martín hasta el 27 de noviembre, la entrada es libre y gratuita.

+info: http://complejoteatral.gob.ar/ver/rituales-de-pasaje/317-CARTAS-SOBRE-EL-MAR—-Teatro-San-Martin#

Ciclo de Cine “Observando Buenos Aires”

Dentobservandobsasro del marco del ciclo de cine gratuito Kino Palais, se llevará a cabo hasta el 16 de noviembre en el Palais de Glace…

Ver la entrada original 243 palabras más

Pennywise asustó a todo un pueblo

SIN SUBTÍTULOS

Alex Powell, un documentalista y cineasta inglés de 22 años, asustó a todo el pueblo de Northampton, Inglaterra, durante un mes y medio. Desde el viernes 13 de Septiembre (el famoso “viernes 13”), este cineasta salía de su casa caracterizado como Pennywise, el personaje principal/payaso maldito de “IT”, la película de 1990 basada en la novela de Stephen King. El “Payaso de Northampton”, como lo apodaron, salía por las noches con globos y hasta un peluche, y se quedaba mirando fijo a los transeúntes que pasaban sin decir una palabra. Por su parecido con Pennywise el hecho se viralizó mundialmente.

o-NORTHAMPTON-CLOWN-570

Un medio británico reveló hace algunas horas la identidad del cineasta que se disfrazaba de “IT”, quien admitió que todo empezó como una broma que planeó con dos amigos y hasta le creó un perfil de facebook a su personaje. Veremos como sigue la historia del «vivo» que se disfrazaba…

Ver la entrada original 17 palabras más

Rupert Grint (el pelirrojo de Harry Potter) le pondrá voz a Metegol.

SIN SUBTÍTULOS

rupert grintEl futbol es pasión de multitudes y “Metegol”, la peli de Campanella, es un fiel reflejo de ello. Esta coproducción con España abrió el festival de San Sebastián y cabe destacar que el filme fue vendido a varios países, entre los que figuran: Corea, Inglaterra, Turquía, Italia, México y Colombia. En España el nombre fue modificado a “Futbolin”, mientras que en todos los países anglosajones el filme llevará el nombre de “Foosball”. En Inglaterra el personaje de Amadeo será interpretado nada más y nada menos que por Rupert Grint, quien le diera vida a Ron Weasley en la saga de “Harry Potter”; y Groso será interpretado por Anthony Head, actor de la recordada serie “Buffy, la caza vampiros”. El relator del partido final será Jonathan Pearce, reconocido relator inglés.

Ver la entrada original

Doctor Who festeja 50 años a lo grande

SIN SUBTÍTULOS

La mítica serie británica “Doctor Who” cumple 50 años, y para festejarlo la emisora BBC preparó un capítulo especial que se verá el sábado 23 de noviembre en los cines de todo el mundo, en simultáneo.

Doctor-who-tardis

“Doctor Who” entró en el libro de Record Guinness como la serie de televisión de ciencia ficción de mayor duración del mundo, y se podría decir que se ha convertido en una serie de culto. Argentina parecía ser el único país que se iba a quedar afuera de esta proyección mundial, pero después de varias idas y venidas, incluyendo un gran revuelo provocado por los fans en twitter; las cadenas Cinemark y Hoyts, anunciaron que en pocos días comenzaran las ventas anticipadas para poder asistir al programa especial.

Ver la entrada original

Bahía Paraíso, el lugar mas hermoso que jamás haya visto

Planeta on Tour

Un día la vida dibujó trazos de emoción en mis ojos, sucedió en el instante que mi barco avanzó lentamente a través de una esplendida bahía donde las imágenes parecían poesía, estaba en el lugar más hermoso que jamás hubiera visto nunca, de hecho, creí estar ya en el Edén, aunque sencillamente me encontraba en Bahía Paraíso.

Antártida
Imagen de Bahía Paraíso con la base Almirante Brown al fondo  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Nunca un topónimo fue tan justo en su designación como el que se usó para designar a este refugio de esplendor y belleza situado en la península Antártica. Se trata de una bahía de aguas calmas donde flotan los hielos en armonía, mientras los pingüinos nadan en grupos a velocidad de vértigo pegando pequeños saltos que apenas dejan sutiles huellas en la superficie. Terreno celestial, donde las ballenas jorobadas parecen no querer desentonar la concordia…

Ver la entrada original 358 palabras más

Planes maquiavélicos

pensando y escribiendo

¿Alguna vez has escuchado la expresión «plan maquiavélico»? Pues, si lo has hecho te advierto que no es nada bueno, mucho menos viniendo de un político. En 1532, Maquiavelo publicó su famosa obra «El príncipe» y no es de extrañar que muchos de los aspectos inmorales en él mencionados aún son cometidos por aquellos que solemos llamar «gobernantes».

Maquiavelo escribió esta obra para los príncipes absolutistas de su época que gobernaban los pueblos desconsideradamente. Muchos establecen que en «El príncipe», Maquiavelo convierte el gobierno en un arte, expone que lo primordial es la conservación del poder, sin importar las medidas desastrosas a las que recurriera el gobernante.

Sin embargo, vale la pena destacar que el único error de Maquiavelo (si es que fue un error) fue mostrar la realidad de la mecánica de gobierno de su tiempo, cómo operaba y funcionaba. No obstante, hay indicios que señalan…

Ver la entrada original 458 palabras más

Hoy el cielo será un poco más picante. Hasta siempre Lou.

El cajón de Hendrix

Lou Reed

Hoy tengo que hacer mención a alguien que se va. Un grande, Lou Reed. Un compositor de música rock con una carrera a sus espaldas intachable. Un tipo que vivió la vida desde su lado más salvaje, escogiendo el camino más difícil y abriéndose camino rasgando cuerdas enlatadas en cuero barato pero resistente. Sobran las palabras. Descansa en paz amigo.

Aquí os dejo un enlace de un tema que nos hizo sentir que el camino más complicado a veces es más enriquecedor.

Ver la entrada original

¿Qué son los públicos?

Aprendiendo a ser comunicadora

Los públicos o stakeholders son un grupo de organizaciones, personas, o ambas partes, que se construyen a partir de los intereses y las relaciones entre estos, para el cumplimiento de sus objetivos.

Los stakeholders son de gran importancia a la hora de diseñar un plan de comunicación porque representan los grupos a los que vamos a orientar las acciones de comunicación que realizamos en beneficio de la empresa.

Para tener más claridad sobre el concepto, comparto tres definiciones que encontré de teóricos de la comunicación corporativa:

Paul Capriotti: “El rol que desempeñan un grupo de personas que ocupan un status determinado en relación con una organización”.

Daniel Scheinsohn: “Es un agrupamiento imaginario que la empresa elabora con el fin de lograr eficacia en sus comunicaciones”.

Roberto Porto Simoes: “Su definición es según la posición respecto al manejo de poder más la probabilidad del conflicto: identificarlos, analizarlos y…

Ver la entrada original 145 palabras más

El primer impulso es hacer

Vaya una a saber

marta-minujinEstaba leyendo un artículo sobre la tecnología intuitiva que me pareció interesante. Decía más o menos que hoy nuestro acercamiento a la tecnología es más directo, que no lo mediamos con acciones de entrenamiento sino que nos lanzamos a explorar.

Es cierto, antes te comprabas un aparato y era un ritual sentarse con el manual. Primero hacer el esfuerzo de entender el dibujito con números milimétricos que te indicaban -con dudosa utilidad- dónde estaba cada una de las partes, después descifrar la descripción de cada función y encontrarle la vuelta y recién ahí lanzarse a probar, no sin antes templar el espíritu para el fracaso porque era sabido que en el primer intento nunca te iba a funcionar y habría que volver sobre tus pasos. Hoy también hacemos ese ejercicio de ensayo y error pero en lugar del manual que nos ofrecía un recorrido lineal y secuenciado optamos por un…

Ver la entrada original 311 palabras más