Archivo por días: 29 agosto, 2013
GUÍA DE VIAJE: UYUNI
* Para llegar a Uyuni se puede ir en tren o bus, dependiendo desde dónde se venga. Hay tren desde Oruro, Tupiza y Villazón, que es más cómodo y seguro que la opción de bus (los precios varían entre 37-120 bs aprox dependiendo del servicio y del tren, yo pagué 38bs Tupiza-Uyuni). Muchos llegan desde La Paz (12hs), Sucre (7 hs) o Potosí (4hs) en bus, muchas veces habiendo arreglado el tour de antemano. Para irse de Uyuni conviene comprar el boleto antes de irse al tour…
Ver la entrada original 1.082 palabras más
Palabra del día: borborigmo
Palabra con orígenes griegos, se refiere al «ruido de tripas producido por el movimiento de los gases en la cavidad intestinal» (DRAE). En otras palabras, denota ese elegante sonido que suele presentarse en momentos oportunos, como una primera cita romántica o una junta con el presidente de la empresa. Aunque el hecho en sí no es mi fascinación, la palabra me encanta por ser casi una onomatopeya: «borborigmo» suena parecido al ruido intestinal. Cosa bonita.
«Yerno» – BBVA Francés
Propiedades curativas del vino tinto
La bolsa no sólo cae por Siria… sino por algo más gordo
5 Tipos de segmentación de mercado
Cuarenta guardias de Auschwitz serían llevados a los tribunales
Quesos artesanos de todo el mundo a punto de desaparecer
El próximo mes de septiembre, se llevará a cabo el Cheese 2013 en la ciudad italiana de Bra donde más de 60 Baluartes Slow Food se darán cita en esta muestra, este evento pretende sensibilizar sobre el potencial de la biodiversidad alimentaria y las variedades de quesos amenazadas con la desaparición. Se trata de la creación de iniciativas que protegen a pequeñas producciones tradicionales en riesgo de desaparicer, esto se logra poniendo en valor terruños, recuperando antiguos oficios y técnicas de elaboración y tratando de salvar de la extinción variedades autóctonas.
Las ‘casetas de mercado’ presentes en el salón estarán gestionadas por pequeños productores que, con su pasión y compromiso, se resisten a la homologación y a la estandarización de los gustos que traen desde su terruño de origen, tradiciones y saberes antiguos.
Un sencillo recorrido a lo largo de estas casetas permite descubrir la extraordinaria biodiversidad de las producciones queseras de todo el mundo:…
Ver la entrada original 634 palabras más
Yoga: de adentro afuera
«Cuando mantienes saludable tu mundo interno, el exterior refleja ese cuidado: el yoga te reconstruye y revitaliza de adentro hacia afuera, regresándote a tu estado natural, tranquilo y centrado […] Las posturas de yoga esculpen un cuerpo largo y delgado, tornándolo más flexible, marcado y fuerte» -Tara Stiles, maestra de yoga citada en la edición mexicana de Women’s Health (septiembre 2013).
Nótese el orden de ambos conceptos:
1. Antes que nada, el yoga es un trabajo interior y mental.
2. En segundo lugar es una disciplina física, que tonifica el cuerpo.
El orden de los factores sí altera el producto. Conozco gente que practica yoga con el fin de bajar de peso: eso es ligereza (vaya juego de palabras), es perder de vista la esencia de esta práctica milenaria que plantea una transformación interna. Me hace recordar aquello del filósofo de Güemes: «estamos como estamos porque somos como somos».